¿Por qué me duelen los dientes?
Si llegaste hasta aquí es porque probablemente estés experimentando dolor en tus dientes y queremos decirte que tiene muchos orígenes posibles y que lo mejor es visitar a un dentista profesional para que pueda diagnosticar exactamente qué está sucediendo, sin embargo, te compartimos algunas de las razones más comunes del dolor de dientes. Sensibilidad dental: se refiere a la capacidad de una persona para sentir sensación, particularmente dolor, en sus dientes. Es un problema común que puede ser causado por una variedad de factores, como caries, enfermedad de las encías, rechinamiento de dientes o el uso de ciertos productos dentales. La sensibilidad dental puede causar molestias o dolor al comer o beber alimentos y bebidas calientes, fríos, dulces o agrias.
Para ayudar a reducir la sensibilidad dental, una persona puede usar pasta de dientes y enjuagues bucales diseñados específicamente para dientes sensibles, evitar alimentos y bebidas ácidas y realizarse chequeos dentales regulares para identificar y tratar cualquier problema subyacente. Caries: Las caries pueden causar dolor cuando alcanzan las capas internas del diente y comienzan a afectar las terminaciones nerviosas. Este dolor puede ser agudo, punzante o constante y puede verse exacerbado por comer o beber alimentos o bebidas calientes o frías. Es importante acudir al dentista si siente dolor por caries para evitar mayores daños en el diente. Enfermedad periodontal: La enfermedad periodontal, también conocida como enfermedad de las encías, es una afección en la que las encías y las estructuras de soporte de los dientes se inflaman e infectan. Esto puede provocar la pérdida de dientes y daños en el hueso y el tejido circundantes. Los síntomas incluyen encías rojas, hinchadas y sangrantes, mal aliento y dientes flojos. Los factores de riesgo de la enfermedad periodontal incluyen mala higiene bucal, uso de tabaco, ciertos medicamentos y ciertas afecciones médicas.
El tratamiento puede incluir raspado y alisado radicular, medicamentos y cirugía. Es importante mantener controles dentales regulares y una buena higiene bucal para prevenir y tratar la enfermedad periodontal. Bruxismo: El bruxismo es una afección en la que una persona rechina o aprieta los dientes. Esto puede causar daños en los dientes y la mandíbula, y puede provocar dolores de cabeza, dolor facial y dificultad para dormir. El bruxismo suele estar asociado al estrés o la ansiedad, y puede tratarse con técnicas antiestrés, medicamentos o un protector bucal para evitar el rechinamiento de dientes durante la noche. Los dientes son delicados y antes de aplicar cualquier remedio casero o automedicarse, es mejor que un profesional le diagnostique que le permitirá tomar una buena decisión y le informará completamente para que el tratamiento sea acertado y oportuno.